top of page
Buscar

KOSA (Kids Online Safty Act)

Sabias que hay una iniciativa de ley en EE. UU. llamada Ley KOSA Kids Online safty act, en español Ley de Seguridad en Línea para Niños. que busca hacer Internet más seguro para los niños. 


🔑 ¿De qué trata esta Iniciativa? La Ley KOSA tiene como objetivo proteger a los menores de contenido dañino en línea: cosas como acoso, violencia, y contenido peligroso. Y Las plataformas como Instagram, TikTok o YouTube tendrían que poner reglas más estrictas para evitar que los niños accedan a esto.


Lo que significa que las redes sociales tendrían que crear filtros más fuertes y darles más control a los padres sobre lo que sus hijos ven en línea. Además, las plataformas tendrían que hacer todo lo posible para evitar que los menores se expongan a contenido perjudicial.


¿Cual es el problema?

Aunque esta ley fue aprobada en el Senado de EE. UU., aún está esperando la aprobación de la Cámara de Representantes, y está bastante estancada debido a la controversia que ha generado en la que que muchos alegan que la censura que se tiene que aplicar al contenido va a eliminar contenido que no es peligrosos, va a limitar la libertad de expresión, va a marginar mas a los grupos pequeños y vulnerables, pondría la privacidad en riesgo de los niños ya que el cantenido tendría que estar mas vigilado y que terminaría beneficiando a los grandes corporativos ya que las pequeñas empresas tendrían que invertir mucho en seguridad y lo que se convertiría en algo no rentable

Es cierto eso? La verdad seque no tengo idea ya que no la he leído, pero me suena a que son demasiados intereses que se van a perjudicar de grandes empresas y prefieren que no haya dicha ley, pero estoy hablando sin bases ni fundamentos es solo una opinión personal


Lo que sí tengo claro es que el algoritmo que usan las redes sociales para mostrar contenido a los adultos no debería ser el mismo para los menores. En esto, creo que todos estamos de acuerdo. Cada grupo debería tener objetivos y contenidos diferentes. 

En el caso de los menores, es fundamental que se controle lo que ven y cómo interactúan en las plataformas. Algunas medidas necesarias son:


  • Limitar las reproducciones automáticas de videos y otros contenidos multimedia.

  • Prohibir las recompensas por el tiempo que pasan en la plataforma (porque esto fomenta la adicción).

  • Evitar contenidos nocivos que puedan afectar su salud mental y física, así como su bienestar general.


Si pudieras agregar algo a la Ley KOSA para garantizar un mejor futuro digital para los niños, ¿qué sería?”

 
 
 

Comments


bottom of page